Entradas

Mostrando las entradas de 2015

SERVICIO DOMESTICO

Imagen
SERVICIO DOMESTICO NUEVA LEY 26.844 Decreto Reglamentario 467/2014                 Estimados lectores en la presente columna, abordaremos una de las relaciones de trabajo más vapuleadas durante años, como lo era el servicio doméstico, también conocido como personal de limpieza o el tan anticuado “amas de casa”. La actividad del servicio domestico se encontraba regulada integralmente por el decreto ley 326 del año 1956.                 Estos trabajadores/as se encontraban excluidos de la ley 11544 (Jornada de trabajo), de la ley de contrato de trabajo (Ley 20744, art. 2), de la ley de Asignaciones Familiares (Ley 24714), de la ley  de jubilaciones y pensiones (Ley 24241), de la ley de obras sociales (Ley 23660) y de la ley de riesgos del trabajo (Ley 26773). Es por ello que se tornaba necesario la derogación del de...
Imagen
ACCIDENTES DE TRABAJO             Mis estimados lectores, en la presente columna abordaremos de modo explicativo y si me permiten hasta didáctico, los aspectos fundamentales de la ley de riesgos de trabajo 24557 y su modificatoria  ley 26773. Espero no tenga el lector o sus afines, tener que afrontar la contingencia que es sufrir un accidente mientras presta tareas en su lugar de trabajo o inclusive yendo o viniendo del mismo. En principio puedo destacar que, la LRT excluye al empleador como sujeto pasivo directo, con la creación de un listado taxativo de enfermedades “profesionales” e indemnizables. Ello ocurre a través de prestaciones dinerarias mensualizadas más una suma adicional de pago único. A su vez se sustituye para el mejoramiento del sistema y para una más simple resolución del sistema para evitar colapsos judiciales y descomprimir el mismo, las Comisiones Médicas. Ahora bien, se preguntará el lector...
Imagen
DESPIDO INDIRECTO POR INJURIAS LABORALES             Mis estimados lectores en la presente columna abordaremos la clase de despido en donde, es el trabajador quien se considera despedido por causa de uno o varios incumplimientos realizados por parte del empleador que no permita la continuidad del contrato de trabajo. Me refiero al despido indirecto a causa de injurias laborales, las cuales son, todos los actos u omisiones de una de las partes del contrato que afecta o lesiona intereses legítimos de la otra. Para ello el loable remarcar, que la injuria debe contener incumplimientos de las obligaciones a cargo del empleador / empresa. Siguiendo las mandas que contempla, el principio de la buena fe del Art 63 de la Ley de Contrato de Trabajo. Para ello deberá el trabajador como requisito previo, intimar a su empleador / empresa a que cese en sus incumplimientos, bajo apercibimiento de considerarse injuriado y despedido por ...
Imagen
DEBATE SOCIAL/ DERECHO LABORAL EN LAS CARCELES             Mis estimados lectores en la presente columna abordaremos una problemática social que se ha ido incrementado, con base en acontecimientos que llegaron a la opinión pública. El día miércoles 11 del presente, leyendo el diario La Razón de Chivilcoy como lo hago todas las mañanas, me encuentro con una noticia de índole Nacional, que reflota un viejo dilema. El sistema carcelario, contra la legislación laboral vigente. El trabajo en las cárceles y los derechos laborales de los presos vuelven a estar en tema de debate. Cabe recordarle al lector, que a fines de año pasado, la polémica se desató cuando la  Cámara Federal de Casación Penal había hecho lugar a un hábeas corpus colectivo , disponiendo en dicha jurisprudencia, la aplicación del régimen laboral para los convictos con idénticos derechos que los de una persona libre. Antes de que se realice cualquier ju...
Imagen